Arenque como en NYC

Russ & Daughters es un ícono culinario y cultural de Nueva York, conocido por alimentos apetitosos de la más alta calidad: pescado ahumado, caviar, bagels, bialys, babka y otros productos horneados tradicionales. Y, por supuesto, el arenque a la crema.

Este hogar de los bagels y salmón ahumado, Russ & Daughters, ha sido propiedad y operación continua de cuatro generaciones de la familia Russ desde 1914. 

La emblemática tienda original de East Houston Street ha estado en el mismo lugar durante 106 años. Russ & Daughters continúa brindando los gustos y tradiciones de una verdadera experiencia de Nueva York.

Hace unos años, tuve oportunidad de conocer su local de la Quinta Avenida n.° 1109, dentro del Museo Judío. La suerte que toca -o no- en los viajes hizo que, ese día, la muestra estuviese cerrada al público, lo que no nos permitió poder observarla. Pero como era hora del refrigerio, obligado en una ciudad como NYC que es para caminarla toda de punta a punta, decidimos hacer el descanso aquí ya que el restaurante sí permanecía abierto.

¡Y eso sí que fue una suerte! Además de degustar el bagel de salmón ahumado, pude probar el arenque y mi vida ya no fue la misma.

Siempre me quedé pegado con la idea de volver a ese lugar y comer nuevamente el arenque a la crema que tanta satisfacción me dio, hasta que -hace un tiempo- dejé de extrañarlo porque lo volví a encontrar. 

Sí, aquí, en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de “La Crespo”, el mejor lugar de comida judía que he probado por estos pagos. Un local pequeño, con pocas mesas (donde la recomendación es comprar para llevar), un mostrador con dos heladeras que emula el estilo neoyorquino con bagels con salmón, el hot pastrami y, claro, el arenque a la crema.

En el caso “Hot pastrami”, la receta de La Crespo no defrauda y se acerca bastante al que pude probar en otro emblemático lugar de “La gran manzana” como es el legendario Katz’s.

Otra especialidad de la casa es el bagel con salmón al que acompaña un rotundo colchón de cebollas, alcaparras y queso crema con cebolla de verdeo. 

Pero más allá de todas estas exquisiteces, yo me quedo con el arenque a la crema, porque probarlo fue devolverme a Nueva York, a lo mejor de la tradición de la ancestral cocina judía y a sabores y aromas incomparables.

Pueden darse una vuelta por el local o bien hacer el pedido por teléfono y que, después, te lo entregue un servicio de envío en tu propia casa.

La Crespo queda en Thames 612. Horarios de atención: de lunes a viernes, de 11 a 21. Delivery. Teléfono: 4856-9770.

Aprovecho y les dejo también, para el que se anime, la receta para prepararlo en casa. ¡Buen provecho!

Receta del arenque

Ingredientes:
6 Filetes de arenques salados
4 Cebollas picadas
1 Taza de vinagre
1/4 taza de agua
2 Cucharaditas de azúcar
2 Hojas de laurel
2 cucharaditas de especias (pimienta en grano,clavo de olor)
3/4 taza de crema de leche

Procedimiento:

Lavar bien los arenques y sumergirlos en agua fría durante 6 horas. Descartar el líquido. Cortar los arenques en trozos de 5 cm. Colocarlos en un bol o frasco, en capas alternadas con la cebolla.

En una ollita de acero inox. hervir el vinagre, el agua, el azúcar, las especias y las hojas de laurel.  Enfriar un poco y echar sobre los arenques. Tapar y agitar un poco. Pasar a la heladera y dejar por 48 h. antes de servir. Agregar la crema de leche al servir. 

Nota: Se conserva bien en heladera por espacio de una semana.

Artículo anteriorUna apuesta al absurdo
Artículo siguienteEl otro lado del mostrador
Me llamo Walter Petina, soy argentino, porteño y tengo 48 años. Tengo una hija de 12 años que sin dudas es el máximo logro de mi vida. Se llama Miranda (como el personaje de la “Tempestad”, de William Shakespeare) y, más allá de que sea mi hija, es un ser humano increíble. De chico y gracias a mi viejo, conocí el valor del trabajo y cómo llevar adelante un negocio. Desde hace casi veinte años, soy empresario en el sector del software y el hardware, y dediqué prácticamente toda mi vida laboral a la comercialización de productos. Trato, todo el tiempo, de mantenerme incentivado con nuevos proyectos, porque pensar y hacer nuevas cosas me trae la energía que necesito para levantarme todos los días muy temprano y con muchas pilas. Este blog es un nuevo desafío que encaro con la misma voluntad y dedicación que todo los otros. ¡Gracias!

Contestar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.