Todos sabemos que “la primera impresión es la que cuenta” y que esa máxima aplica a cualquier orden de la vida o actividad.

En el caso de esta recomendación, la cuestión tiene que ver con mi gusto por el vino y por tratar de probar, siempre que puedo, etiquetas distintas.

Cuando voy a comer y pido la carta, si el local se caracteriza por la cava, entonces me animo a probar nuevos productos.

En este caso, me llamó la atención el nombre del vino, “El turco”, y el dibujo de su etiqueta que -según pude averiguar después- es la caricatura de Karim Mussi Saffie, un prolífico enólogo argentino a cargo de la bodega Altocedro, en La Consulta, Valle de Uco (lugar de donde proviene este ejemplar). Allí elabora un amplio porfolio de vinos con uvas de diferentes viñedos de esta región, que son su versión de los terroir de montaña.

Y mucho más me sorprendió -gratamente- el reverso de la botella que contiene la explicación del propio Karim donde indica que, pese a ser libanés, aceptó la sugerencia de su distribuidor de llamar al vino “El turco”, tal cual el apodo con que se conoce a este winemaker.

Ahora, todo podría haber quedado en una astuta jugada de marketing sin sustento, pero no es el caso. Este blend es una compleja mezcla de uvas tintas, mayormente de Malbec y con toques, nada menos que, de Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah, Cabernet Franc y Petit Verdot. El resultado es un tinto expresivo con buen caudal frutal y con notas especiadas, con un final de boca muy sabroso que invita a seguir tomando.

Lo maridé con una costilla a punto y ensalada verde que, con “El Turco”, se llevan a la perfección, confirmando que lo que siguió a la primera impresión fue ampliamente superior.

¡A probarlo!

FICHA TÉCNICA

PRODUCTOR: Altocedro

TIPO: Tinto

VARIEDAD: Blend

CORTE: 65% Malbec, 12% Tempranillo, 10% Cabernet Sauvignon, 7% Syrah, 5% Cabernet Franc, 1% de Petit Verdot

ALCOHOL: 13,90%

LUGAR DE ELABORACIÓN: La Consulta, Mendoza.

CRIANZA / BARRICADO: 30% criado 10 meses en barricas de roble francés.

ENÓLOGO: Karim Mussi Saffie

PAÍS: Argentina

Artículo anteriorCAPÍTULO III
Artículo siguienteMi top 5: Las cinco mejores películas de Woody Allen
Me llamo Walter Petina, soy argentino, porteño y tengo 48 años. Tengo una hija de 12 años que sin dudas es el máximo logro de mi vida. Se llama Miranda (como el personaje de la “Tempestad”, de William Shakespeare) y, más allá de que sea mi hija, es un ser humano increíble. De chico y gracias a mi viejo, conocí el valor del trabajo y cómo llevar adelante un negocio. Desde hace casi veinte años, soy empresario en el sector del software y el hardware, y dediqué prácticamente toda mi vida laboral a la comercialización de productos. Trato, todo el tiempo, de mantenerme incentivado con nuevos proyectos, porque pensar y hacer nuevas cosas me trae la energía que necesito para levantarme todos los días muy temprano y con muchas pilas. Este blog es un nuevo desafío que encaro con la misma voluntad y dedicación que todo los otros. ¡Gracias!

Contestar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.