Hace muchos años, escuché decir a Miguel Brascó, un tipo que siempre me pareció un genio en lo que hacía (tengo la certeza de que toda las personas que llevan adelante una actividad con pasión, sea cual fuere, son dignos de ser admirados y difundidos), que no siempre los mejores vinos son los más costosos.
Los otros días, me topé en el súper con este que quiero compartir hoy. Más allá de que la relación precio-calidad es extraordinaria, lo mejor llegó cuando me puse a indagar sobre la historia del vino y sus productores.
Se trata de Vendimiario, en su versión bivarietal Malbec/Tempranillo.
Vendimiario, tal cual lo expresan sus hacedores, es el primer mes del calendario republicano francés, que comienza el día del equinoccio de otoño, dura un mes y coincide con la época de la Vendimia. El uso del calendario republicano nace con la Revolución Francesa y fue ampliamente adoptado y promovido por las clases obreras agrícolas e industriales que buscaban una modificación del status quo anterior. Este calendario fue, luego, abolido por Napoleón Bonaparte, pero aún hoy, entre obreros de la viña en Europa, llaman al mes de la cosecha Vendimiario, como un recuerdo de aquella revolución que cambiaría el mundo para siempre.
Obviamente que decidí llevarlo, como tantas otras veces para quien no sabe de vinos más que tomarlos, porque me llamó mucho la atención la etiqueta, y ni hablar de cuando volteé la botella.
Allí descubrí su compromiso de donar una parte de cada botella vendida a la Fundación Ruta 40 – Educación Rural en Argentina, entendiendo que la mejora de un país se da a través del desarrollo de sus habitantes, y nada mejor para eso que hacer escuelas, muchas, muchas escuelas.
Esa noche, disfruté mucho el maridaje con una carne braseada y me fui a descansar con la idea de volver a aportar a esta causa.
¡Hagan lo mismo!
Data importante:
VENDIMIARIO LA RIOJA
Ficha Técnica
Origen: La Rioja
Varietales: 86% Malbec y 14% Tempranillo
Cosecha: 2017
Viñedos: Vichigasta y Malligasta
Crianza: 100% Roble Americano
Alcohol: 12.5 % vol.
Precio por botella: $ 150.00
Notas de Cata
Color: Rojo intenso.
Nariz: Aromas intensos a especias y mermeladas de frutas como cassis.
Boca: Intenso, con taninos amables. Predominan las notas a especias y eucaliptus. Final de boca largo.
Temperatura de consumo: 15-17°C