Corría febrero de 1990 y la banda Bon Jovi (Jon Bon Jovi, David Bryan, Richie Sambora, Alec John Such y Tico Torres) concluía su gira denominada “New Jersey Syndicate”, que se extendió por dieciséis meses y doscientos treinta shows.
Estaba enfrascado en una crónica acerca de un tema de historia política y me topé con la noticia de que, en 2019, hubo nuevo libro editado de Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura peruano. Según explicaba la nota, el escritor volvía a los trabajos de historia novelada que, desde “La Fiesta del Chivo”, acostumbra a relatar.
Difícil describir en pocas palabras lo que fueron las décadas del 60 y 70 para la historia del rock. Momentos sumamente prolíficos en cantidad de bandas que dominaron la escena musical en esos años tan turbulentos, marcados (en Estados Unidos y el mundo) por las llamadas “drogas duras”, la guerra de Vietnam, el hipismo y los movimientos de paz. Y la música como un gran telón de fondo.
Estaba viendo una entrevista en un canal español y el conductor del programa, en una de esas típicas preguntas, pidió al entrevistado que recomendara un libro a sus seguidores.
El entrevistado no...
No es fácil para alguien que no se dedica a la literatura, encontrar un material como este que voy a reseñar.
Por lo general, terminás leyendo alguna reseña y -sobre la base...