Todos somos piezas importantes de un grupo dispuesto, cada día, a intentar hacer felices a quienes lleguen a visitarnos. Que cada persona que venga a “La Mar” sienta la autenticidad, el calor y la alegría del Perú, el país del Cebiche y las cebicherías.

Con esa definición nació La Mar, esta cebichería peruana que hace honor a las mejores tradiciones de la cocina inca moderna. Tiene varias sucursales alrededor del mundo: Lima, San Francisco, Santiago de Chile, Bogotá, Miami, Sao Paulo y, por supuesto, Buenos Aires, que no podía quedar al margen.

Gracias a una invitación que recibí con mucho gusto, tuve la oportunidad de conocer La Mar Cebichería Buenos Aires, un restaurante de comida peruana nikkei, ubicado en un hermoso edificio histórico entre las calles Arévalo y Nicaragua, en el barrio de Palermo.

Les cuento que la recepción no pudo ser mejor ya que nos ubicaron debajo del árbol que domina el centro de la terraza, que da a la calle y, como la noche estaba más que agradable (esos días de primavera a mitad de camino con el verano), iniciamos la velada con un pisco sour. Toda esa atmósfera predispone a pasarla bien.

El turno de la entrada se lo otorgamos a un “tiradito” nikkei. Se trata de trocitos de salmón grillado, bañado en salsa de miel y maracuyá. Una combinación muy interesante.

Como principal nos decidimos por dos degustaciones. Quisiera tomarme el atrevimiento de recomendarles este tipo de opciones cuando vayan por primera vez a un lugar y claro está, si la carta lo permite. De esta manera, pueden probar un par de platos característicos de la cocina del lugar y retornar, en alguna otra oportunidad, por alguno de ellos en exclusiva.

En este caso, atacamos una degustación de cebiches que contenía un clásico con leche de tigre, un mixto con pescado y mariscos, y un nikkei. La otra degustación que dejamos para el final fue la de “causas”, servidas en un simpático barquito.

Las causas fueron a base de atún, pollo y pescado, y se trata de una mezcla que contiene, además, papa y mayonesa. Muy bien especiadas son un plato fresco y realmente tradicional de la cocina peruana.

Finalizamos el convite con un “Beso de Moza”, que es ni más ni menos que una porción de torta de chocolate y dulce de leche con una bocha de helado de crema. Fantástica.

Les recomiendo ampliamente La Mar por el lugar en sí, por la comida, el servicio y, por supuesto, por ¡la alegría del Perú!

Artículo anteriorCAPÍTULO V
Artículo siguienteMi top 5: Las cinco mejores películas de Álex de la Iglesia
Me llamo Walter Petina, soy argentino, porteño y tengo 48 años. Tengo una hija de 12 años que sin dudas es el máximo logro de mi vida. Se llama Miranda (como el personaje de la “Tempestad”, de William Shakespeare) y, más allá de que sea mi hija, es un ser humano increíble. De chico y gracias a mi viejo, conocí el valor del trabajo y cómo llevar adelante un negocio. Desde hace casi veinte años, soy empresario en el sector del software y el hardware, y dediqué prácticamente toda mi vida laboral a la comercialización de productos. Trato, todo el tiempo, de mantenerme incentivado con nuevos proyectos, porque pensar y hacer nuevas cosas me trae la energía que necesito para levantarme todos los días muy temprano y con muchas pilas. Este blog es un nuevo desafío que encaro con la misma voluntad y dedicación que todo los otros. ¡Gracias!

Contestar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.