Días pasados, estuve viendo la última realización de Quentin Tarantino, la novena de su carrera, Había una vez en Hollywood.
En esta cinta de aproximadamente dos horas y cuarenta cinco minutos, el director despliega toda su impronta y demuestra, una vez más, los atributos su marca registrada.
Según sus propios comentarios, esta sería su última peli y, con la despedida, se puede decir que logra mostrar su mejor cara.
La trama es un pasaje en la vida de Rick Dalton (Leonardo DiCaprio), estrella de la TV de los años 60, y cómo, en los 70, su carrera comienza a apagarse en el momento que intenta hacer su transición al cine.
Tiene una extraña relación con su doble de riesgo (Brad Pitt), a quien usa como su “amo de llaves”.
Además, Tarantino utiliza un episodio de los más cruentos en la historia de Hollywood y de los Estados Unidos, aunque lo altera en su realidad a favor de su propio estilo cinematográfico.
Soberbia actuación de DiCaprio que demuestra, una vez más, que -hoy por hoy- está entre los tres mejores actores del cine norteamericano.
Por supuesto que la película, como todas las de Quentin, está coronada por una gran fotografía a cargo de Robert Richardson y una magistral banda de sonido que termina de darle la impronta hippie que envuelve el clima del film.
Gran espectáculo comandado por un maestro de la cinematografía.
Data importante:
Había una vez en Hollywood
Título original
Once Upon a Time in… Hollywood
Año: 2019
Duración: 165 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Quentin Tarantino
Guión: Quentin Tarantino
Música: Varios
Fotografía: Robert Richardson
Reparto: Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Emile Hirsch, Margaret Qualley, Al Pacino, Kurt Russell, Bruce Dern, Timothy Olyphant, Dakota Fanning, Damian Lewis, Luke Perry,
Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Sony Pictures Entertainment (SPE) / Heyday Films / Visiona Romantica
Género: Thriller. Drama. Comedia
Premios 2019: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso
Muy interesante