Mi nombre es Walter Petina. Si lo pueden notar, en el medio dejé un espacio por un Daniel que nunca me convenció.
Al momento de escribir este texto tengo 52 años, no tengo formación académica ninguna, no me considero un escritor, ni mucho menos un crítico, pero siempre, desde chico me apasionó leer, ir al cine y mirar tele!.
Eso sumado a que en algún momento hice teatro y a que la vida me dió la tremenda suerte de poder hacer algunos viajes que cambiaron mi forma de ver el mundo, me trajeron hasta acá.
Hace cuatro años inicié este blog con la necesidad de escribir de cosas que me gustan: libros, cine, teatro, viajes, exposiciones, etc…. en algún momento empecé a publicar los relatos?, cuentos?, historias que escribo.
Tengo muy buena memoria (espero que para toda la vida), fundamentalmente para datos que al común de la gente le resultan irrelevantes, pero vos me preguntas quien era el 7 de Independiente en la década del 80 y te puedo decir Alzamendi, sin dudarlo. Y vos dirás para qué sirve saber eso? Ó que Jorge Barreiro fue el padre en la ficción de Andrea del Boca en varias de sus películas de niña prodigio allá por los 70. O que una vez instalaron frente a la facultad de derecho un cuerpo humano de dimensiones colosales para que todos pudiéramos ingresar y verlo por dentro.
Yo creo también como ustedes que no sirve de mucho, pero sólo aparentemente. Es la pieza fundamental que me lleva de la anécdota a la ficción y poder relatar historias. Y al menos a mí me resulta muy difícil divagar, si no paso por algún dato de la realidad primero.
Vuelvo a subir contenido a este blog, como aquel chico que intentaba llenar álbumes de figus en la primaria y cuyo principal juego mientras otros estaban con la pelota o la bici, era ser gerente de un canal de tv y armar la grilla de programación…en fin, hay para todos los gustos.
Espero que estas nuevas historias, reseñas y comentarios les interesen y puedan pasar un buen momento leyendo o parecido al que yo experimenté al hacerlas.
Soy wpetina: tengo algunos principios y muchos finales.
A esa hora el consultorio parecía un acuario: tubos fluorescentes vibrando sobre un agua opaca, el murmullo de la calle filtrado por la persiana…
A veces, cuando camino de noche por San Telmo—ese laberinto de persianas bajas, veredas levantadas y murales que envejecen como si también tuvieran turno…
Hay muchas personas buenas, pero muchas más que disfrutan de la maldad como si se tratara de un derecho natural. La bondad aparece en…
Ingreso Universal: Esa peligrosa idea de que nadie pase hambre Nota de opinión por wpetina La idea de un Ingreso Universal —un subsidio garantizado…
“Un estallido de luz que se forma entre mis cejas. <<Yo me voy con mi recuerdo>>, repito en voz alta, pero ya no tengo…
Este 9 de julio, Día de la Independencia, lo celebré de una manera distinta. No hubo banderas flameando ni discursos patrióticos; hubo algo más…
La película Un dolor real, dirigida y protagonizada por Jesse Eisenberg, parte de una premisa íntima: la muerte de una abuela que abre una…
Tengo una vida acomodada. No es una confesión ni una disculpa. Es un dato. Tengo una pyme que funciona, una casa, vacaciones, una red de contactos. No vengo de la cuna de oro, pero sí de una historia que me permitió ascender. Y en un país como el nuestro, donde la movilidad social se volvió excepción, eso ya es mucho.
No sé cómo llegué ahí. O tal vez sí, pero no lo recuerdo con claridad. Lo cierto es que estaba en una oficina antigua,…