wpetina

Mi nombre es Walter Petina. Si lo pueden notar, en el medio dejé un espacio por un Daniel que nunca me convenció.

Al momento de escribir este texto tengo 52 años, no tengo formación académica ninguna, no me considero un escritor, ni mucho menos un crítico, pero siempre, desde chico me apasionó leer, ir al cine y mirar tele!.

Eso sumado a que en algún momento hice teatro y a que la vida me dió la tremenda suerte de poder hacer algunos viajes que cambiaron mi forma de ver el mundo, me trajeron hasta acá.

Hace cuatro años inicié este blog con la necesidad de escribir de cosas que me gustan: libros, cine, teatro, viajes, exposiciones, etc…. en algún momento empecé a publicar los relatos?, cuentos?, historias que escribo.

Tengo muy buena memoria (espero que para toda la vida), fundamentalmente para datos que al común de la gente le resultan irrelevantes, pero vos me preguntas quien era el 7 de Independiente en la década del 80 y te puedo decir Alzamendi, sin dudarlo. Y vos dirás para qué sirve saber eso? Ó que Jorge Barreiro fue el padre en la ficción de Andrea del Boca en varias de sus películas de niña prodigio allá por los 70. O que una vez instalaron frente a la facultad de derecho un cuerpo humano de dimensiones colosales para que todos pudiéramos ingresar y verlo por dentro.

Yo creo también como ustedes que no sirve de mucho, pero sólo aparentemente. Es la pieza fundamental que me lleva de la anécdota a la ficción y poder relatar historias. Y al menos a mí me resulta muy difícil divagar, si no paso por algún dato de la realidad primero.

Vuelvo a subir contenido a este blog, como aquel chico que intentaba llenar álbumes de figus en la primaria y cuyo principal juego mientras otros estaban con la pelota o la bici, era ser gerente de un canal de tv y armar la grilla de programación…en fin, hay para todos los gustos.

Espero que estas nuevas historias, reseñas y comentarios les interesen y puedan pasar un buen momento leyendo o parecido al que yo experimenté al hacerlas.

Soy wpetina: tengo algunos principios y muchos finales.

La mecedora

Aterrizó dando la espalda contra el colchón, desde una altura más que considerable o -al menos- esa era la sensación cada vez que despertaba de una pesadilla, y se sacudió eléctricamente.

Read more

L.A. Woman: La historia detrás del último álbum de los “Doors”

Difícil describir en pocas palabras lo que fueron las décadas del 60 y 70 para la historia del rock. Momentos sumamente prolíficos en cantidad de bandas que dominaron la escena musical en esos años tan turbulentos, marcados (en Estados Unidos y el mundo) por las llamadas “drogas duras”, la guerra de Vietnam, el hipismo y los movimientos de paz. Y la música como un gran telón de fondo.

Read more

Mi top 5: Cine argentino de la década del ‘60

Durante la década de los ‘60, el cine nacional comienza a mostrar cambios y nuevos matices que lo vinculan con diferentes facetas. Personajes que ganan la pantalla (y luego también, serán parte de la televisión que comienza a nacer), cine de autor y nuevos realizadores que sorprenden, y mucho.

Read more

¿La mancha?

Cuando abrió el portón para meter el auto, eran las 8 de la noche. Así se lo hizo saber el reloj digital que tenía frente al tablero. Apenas miró más allá, advirtió que Martín había dejado la bicicleta en un lugar y de una forma que hacía imposible cualquier maniobra para meter el vehículo. Descendió y caminó hacia la bici para arrinconarla debajo de los estantes de las herramientas.

Read more

Un exceso

Era una tarde de mayo, de esas que parecen arrancadas al verano. Enrique iba caminando a paso ligero por la vereda del sol y, ahí, se percató de las primeras gotas de sudor en su frente. Bajó algo la marcha sin detenerse, por miedo a no llegar a la estación a tiempo. Sacó de su bolsillo trasero izquierdo un pañuelo de color blanco que llevaba bordadas sus iniciales y se secó la transpiración provocada por el traqueteo con un gesto firme.

Read more

El cuarto “C”

Ese día, entré corriendo y cerré la puerta detrás de mí, con la certeza de que Hugo no me había podido ver, ni siquiera oír. Sentí cierto escalofrío cuando, por acción de la correntada, la puerta de entrada se me fue de la mano generando un golpe leve contra el marco, pero que yo sentí como la explosión de un cohete a fin de año.

Read more