Basado en un hecho ¿real?

Última hora del día.

Si bien no tuve una gran cantidad de clases, producto del feriado del “día del ganso”, solo por el hecho de ser lunes todo costó el doble.

No quiero justificar nada de lo sucedido, simplemente es bueno aclarar que quizás mis condiciones físicas no eran las mejores.

Qué digo físicas, ahora que lo pienso y mientras me paso el agua oxigenada por el arco de mi ceja izquierda, más bien se trató de un agotamiento mental.

Los alumnos siempre suponen una carga de tensión extra al propio trajín del ir y venir desde mi casa hasta los diferentes lugares donde presto mi servicio.

Esa tarde noche, bah en realidad todas las tarde noches desde que soy profesor, circulaba por la Avenida de los Alerces en dirección al puente de los suspiros.

Mientras sonaba en la radio un tema de Francisco Navarro y yo pensaba que iba a comer cuando aterrizara en casa, llegué a la intersección con la Avenida Santa Rita, paso previo al desvío para subir al puente. Y me detuvo el semáforo.

Ahí esperando la ví. Y debo decir que ya desde la primera impresión me dió un presentimiento raro.

Lo primero que observé fue que se trataba de una anciana. Delgada, muy delgada, sorprendentemente  delgada. Además tenía una joroba en mitad de la espalda, que sumada al catsuit fuxia le otorgaban un aire felino, que me erizó la piel.

Llevaba un corte rapé y estaba descalza, o eso parecía, ya que era la hora del crepúsculo.

Me froté los ojos antes de volver a ver hacia su lado y confirmar lo que a primer golpe de vista pareció un reflejo. Efectivamente seguía allí parada y observando de forma desafiante.

Con esa misma mirada comenzó a caminar para atravesar toda la avenida de punta a punta con un trote ágil. Al bajar el cordón de la vereda, hizo seis o siete pasos y se topó con la trompa del primer vehículo.

Allì mismo lo inesperado: dió dos golpes de puño al capot del primer automóvil que esperaba el corte del semáforo, luego figura de quinta posición de ballet clásico y en puntas de pie se dirigió al segundo capot, repitiendo la acción. Y al tercero, cuarto, quinto, etc.

Al llegar a la esquina opuesta, dió un giro completo y volvió a repetir toda la acción en sentido contrario. Lo más curioso es no haber escuchado un solo bocinazo, un solo grito de exasperación, ni un solo reclamo ante tamaño espectáculo.

La acción se repitió una y otra y otra vez. Todo parecía congelado, salvo la anciana, como un glitch, como un inesperado error del sistema…

Sentí que no podía dejar de verla ni por un instante y esa sensación hizo que no advirtiera que ya me había adentrado en la calle lateral que conectaba con el puente que estaba “momentáneamente cerrado por reparaciones”.

Me frenó el golpe contra unas vallas que estaban dispuestas para desviar el tránsito, ese mismo golpe que estalló el parabrisas y generó las heridas que ahora trato de calmar con agua oxigenada.

A pesar del choque y los destrozos, lo primero que hice al bajar del auto fue mirar hacia atrás, hacia la Avenida de los Alerces, para comprobar que la vieja ya no estaba allí y que el tránsito se movía fluidamente.

Hasta que llegó a mis oídos una voz lejana, de una persona que estaba a mi lado.

¿Se encuentra bien?

Un glitch :(Del Yiddish”גליטש”), en el ámbito de la informática o los videojuegos es un error que, al no afectar negativamente al rendimiento, jugabilidad o estabilidad del programa o juego en cuestión, no puede considerarse un fallo, sino más bien una característica no prevista.

Artículo anteriorMi top 5: Pedro Almodóvar
Me llamo Walter Petina, soy argentino, porteño y tengo 48 años. Tengo una hija de 12 años que sin dudas es el máximo logro de mi vida. Se llama Miranda (como el personaje de la “Tempestad”, de William Shakespeare) y, más allá de que sea mi hija, es un ser humano increíble. De chico y gracias a mi viejo, conocí el valor del trabajo y cómo llevar adelante un negocio. Desde hace casi veinte años, soy empresario en el sector del software y el hardware, y dediqué prácticamente toda mi vida laboral a la comercialización de productos. Trato, todo el tiempo, de mantenerme incentivado con nuevos proyectos, porque pensar y hacer nuevas cosas me trae la energía que necesito para levantarme todos los días muy temprano y con muchas pilas. Este blog es un nuevo desafío que encaro con la misma voluntad y dedicación que todo los otros. ¡Gracias!

Contestar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.