Para nosotros -los amantes del cómic y las pelis oscuras- se estrenó, en Buenos Aires, “Joker” de Todd Phillips, una de las que venía palpitando desde que pude ver los avances.

Y es precisamente, desde ese trailer, que pude divisar la sombría atmósfera que envolvía al clima del film, que me devolvió a un par de años atrás y a la obligada relación con la trilogía de Batman de Christopher Nolan.

Con estos antecedentes, sumados a la actuación protagónica de quien -para mí- hoy es uno de los mejores actores del cine mundial, Joaquin Phoenix, no dudé un segundo en sentarme en una butaca.

Y la verdad es que la peli no defrauda ni un poco. Primero, porque -salvo los tres minutos iniciales, donde suena un pianito con una melodía bien “cuarentas”- el resto del tiempo te mantiene con la respiración contenida, con la sensación de que algo tremendo va a pasar en el remanente de los 121 minutos que dura.

La actuación de Phoenix es sencillamente impecable, desde la transformación física (adelgazó violentamente), la tremenda libertad corporal con la que se maneja a lo largo de todas las escenas, pasando por sus dotes dramáticas más que conocidas y una risa que los va a dejar con los pelos de punta.

Por lo demás, la trama tiene varios matices distintivos respecto de las anteriores historias del Joker como parte de las pelis de Batman. No solamente porque se trata de una historia que se centra en el payaso, sino porque el nudo es la atormentada vida de Arthur Fleck, nombre del Guasón, un hombre ignorado por la sociedad, cuya motivación en la vida es hacer reír… aunque no siempre.

Como factor común con la serie de Nolan, además de la estética ya mencionada, está el hecho del caos en el que se encuentra inmersa Ciudad Gótica como telón de fondo a la locura del Joker.

Como cierre, y para no seguir contándoles más de esta realización que ya obtuvo el León de Oro a la mejor película en el Festival de Venecia, la frutilla del postre son las escenas en las que aparece el eterno Robert de Niro.

¡Vayan a verla y después me cuentan!


Ficha técnica

Título original: Joker

Año: 2019

Duración: 121 min.

País: Estados Unidos 

Dirección: Todd Phillips

Guión: Todd Phillips, Scott Silver

Música: Hildur Guðnadóttir

Fotografía: Lawrence Sher

Reparto: Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Frances Conroy, Zazie Beetz, Brett Cullen, 

Productora: DC Comics / DC Entertainment / Warner Bros. / Village Roadshow / Bron Studios / Creative Wealth Media Finance / 22 & Indiana Pictures. Distribuida por Warner Bros.

Género: Thriller. Drama | Crimen

Premios 2019: Festival de Venecia: León de Oro (Mejor película)

Artículo anteriorSuban el volumen, suena Leonard Cohen
Artículo siguienteLos Galgos: El premio al final del trámite
Me llamo Walter Petina, soy argentino, porteño y tengo 48 años. Tengo una hija de 12 años que sin dudas es el máximo logro de mi vida. Se llama Miranda (como el personaje de la “Tempestad”, de William Shakespeare) y, más allá de que sea mi hija, es un ser humano increíble. De chico y gracias a mi viejo, conocí el valor del trabajo y cómo llevar adelante un negocio. Desde hace casi veinte años, soy empresario en el sector del software y el hardware, y dediqué prácticamente toda mi vida laboral a la comercialización de productos. Trato, todo el tiempo, de mantenerme incentivado con nuevos proyectos, porque pensar y hacer nuevas cosas me trae la energía que necesito para levantarme todos los días muy temprano y con muchas pilas. Este blog es un nuevo desafío que encaro con la misma voluntad y dedicación que todo los otros. ¡Gracias!

Contestar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.